Casi desde su invención se ha confundido mucho el significado de llave de impacto con atornillador de impacto, obviamente este error de apreciación solo es cometido por aquellos que están empezando en este mundo de las herramientas eléctricas.
El funcionamiento de estas 2 herramientas es básicamente el mismo, sin embargo hay algunas diferencias que pueden ser remarcadas a la hora de querer adquirir una.
El atornillador de impacto, como su nombre lo indica sirve para colocar diferentes tipos de tornillos, a comparación de un taladro atornillador, los atornilladores de impacto poseen más torque y en ocasiones menos revoluciones por minuto, esto es perfecto ya que la cabeza del tornillo no se barre fácilmente y podemos colocar tornillos exageradamente grandes sin la necesidad de un agujero guía (sin embargo se recomienda hacer esta perforación ya que el grosor del tornillo podría terminar partiendo o abriendo la madera.
Otra diferencia de estas herramientas es que su boquilla es de 1/4 y sirve para colocar diferentes puntas para atornillar
Una llave de impacto, es aquella que posee una boquilla de 1/2 o 1/4 en la cual únicamente caben dados o accesorios que proporcione la misma marca de la llave de impacto, la diferencia de estas herramientas con los atornilladores de impacto es que usualmente poseen una mayor torque, esto se debe a que los tornillos o tuercas que deben aflojar presentan un amplio espesor o deterioramiento.
Las llaves de impacto son utilizadas con mayor frecuencia en los talleres automotrices en donde se debe atornillar y desatornillar constantemente los diferentes elementos que mantienen unido al automóvil.
Funcionamiento de un atornillador de impacto
El funcionamiento de estas herramientas es prácticamente el mismo que el de los atornilladores convencionales, sin embargo la gran diferencia reside en su construcción interna, en esta se puede notar un engrane con un resorte (esto varia según la marca y el modelo) estos 2 elementos son los encargados de realizar el golpeteo que provocara que la herramienta pierda velocidad pero gane mucho torque. El torque de estas herramientas se valora en Nm, entre más Nm tenga una herramienta mayor sera su torque.
Si quieres ver cual es la diferencia real entre un taladro atornillador y un atornillador de impacto, te recomendamos que veas es siguiente vídeo en donde un usuarios nos muestra cuales son las claras diferencias entre estas 2 herramientas.
Se puede taladrar madera, metal o una pared no muy gruesa con un atornillador de impacto?de ser así ¿ qué tipo de broca se usa?. Muchas gracias por su ayuda.
Si hay brocas, en lo personal solo utilizaría las de madera, las de metal para metales no tan gruesos por que si se frena la broca el atornillador comenzara a realizar los impacto y podría romperla y para pared me parece que si las venden pero no creo que sirvan, puesto que en pared (hablando de concreto) lo que realiza la perforación es el golpeteo del percutor, Bosh y Makita cuentan con estos juegos, solo debes buscarlas como «Juego de brocas con entrada hexagonal de 1/4», considerando que la boquilla de tu atornillador sea de 1/4
Pero se puede utilizar la llave de impacto con tornillos autoperforantes de cabeza hexagona por ejemplo? Para colocar chapas en un techo por ejemplo? Otra cosa que vi es que hay adaptadores de 1/2 a un cuarto hexagonal. Se podria usar para atornillar tirafondos y tornillos de madera?
Si se podría, solo debe tener en cuenta no exigirle más de lo necesario a la herramienta, contamos con un atornillador de impacto Dewalt de 1/4 y hasta el momento nos ha servido para realizar varias pruebas, tanto con tornillos normales como con tornillos hexagonales con adaptación de dados
No se me podrían aclarar unas dudas que tengo sobre si comprar una atornillador o una llave de impacto, pues he visto que con ambas herramientas puedo realizar las mismas tareas, pero a priori parece que las llaves de impacto suelen tener mas torque que los atornilladores y me gustaría comprar una herramienta que tuviese bastante fuerza, pero tengo dudas en que sería mejor, una llave de impacto con adaptador de 1/2 a 1/4 hexagonal o un atornillador de impacto con adaptadores hexagonales para llaves de vaso?
Y una segunda pregunta
Que sería mejor, una llave de impacto con un adaptador de 1/2 a 1/4 hexagonal o una llave de impacto con boquilla de 1/2 que lleva incorporado el adaptador de 1/4 hexagonal sin necesidad de poner una adaptador externo?
Gracias
La llave de impacto de 1/2″ es más potente que un atornillador de impacto, el problema es el peso, usarlo como desatornillador con un complemento y luego la punta es muy complicado, pero si buscas torque, esta es tu mejor opción, por lo general no recomendamos adaptadores por que si bien hacen el trabajo, una herramienta se diseño con un encastre para dar su mejor rendimiento con ese encastre
Muy bien explicado, enhorabuena. Una pregunta, que prefieres, Dewalt o Makita ?
Un saludo
Dewalt es mi preferida por que tras 5 años he tenido varias herramientas Dewalt y salvo algunos mantenimientos no he tenido problemas, el problema de Makita es que cuesta un poco conseguir repuestos y no se si soy yo pero algunas herramientas parecen algo antiguas y los nuevos modelos son muy caros