Search
sábado 9 diciembre 2023
  • :
  • :

Tutorial: Aplicación de Porcelanato líquido 3D (preparación, fondo y aplicación)

Tutorial: Aplicación de Porcelanato líquido 3D (preparación, fondo y aplicación)

En principio el porcelanato liquido tal y como su nombre lo indica, pretende igualar el brillo que se obtiene con materiales de porcelana, salvo que en esta ocasión se utiliza un liquido que deja un aspecto transparente ultra brillante (puede depender del producto que ocupes).

El efecto 3D en este arte, nació cuando alguien se dio cuenta de que se puede aplicar un fondo intermedio antes de aplicar el porcelanato liquido, este fondo puede ser una figura o incluso una imagen plasmada en un vinilo, al aplicar esta imagen y aplicar el porcelanto liquido, se consigue un efecto interesante que protege al fondo de daños y sin duda deja al cliente muy satisfecho con el resultado final.

A continuación te mostraremos los pasos necesarios que se requieren utilizar para aplicar Porcelanato líquido 3D en un suelo de losetas sin tener que romperlas en el proceso.

Limpieza de la superficie a cubrir

El primer paso es evaluar la zona en donde aplicaremos el porcelanato, esta debe estar lo suficientemente limpia y pareja para que el material no comience a fracturarse con el tiempo, se recomienda utilizar una pulodora y un disco de alambre para remover toda la suciedad que se encuentra entre las uniones el piso de azulejos.

Una vez que retiremos toda la suciedad posible, debemos limpiar meticulosamente con una aspiradora, esto con el fin de que el porcelanato con se contamine con otro material.

En caso de que el piso siga dando la apariencia de estar muy sucio, se recomienda utilizar alguna sustancia limpiadora para erradicar toda la mugre en las juntas.

Por lo general se suele utilizar ácido o algún otro limpiador que reaccione ante las bacterias y suciedad. Si usted aplicar esta sustancia, debe tener puesta una mascarilla y evitar que el producto entre en contacto con su piel, además no se recomienda estar presente durante la reacción del ácido, puesto que los vapores pueden ocasionar dolo de cabeza.

Preparación del piso

Como mencionamos al principio, el piso debe encontrarse lo más parejo posible, con el fin de evitar grietas o imperfecciones en el porcelanato, por lo cual, se deben rellenar las uniones de los azulejos con algún pegamento para juntas, también se puede utilizar cemento blanco, aun que se debe tener en cuenta que al utilizar cemento deberemos volver a limpiar toda la superficie.

Una vez que todas las uniones se encuentren tapadas, el resultado debería ser parecido al que se observa en la siguiente fotografía, usted puede comprobar que no hay imperfecciones en el suelo al pasar la palma de su mano sobre el, si nota una imperfección lo suficiente mente grande para dañar el porcelanato, desaguase de la imperfección y rellene nuevamente con pegamento o cemento blanco.

Aplicación del porcelanato liquido

En algunas presentaciones, el porcelanato ya posee todos los elementos necesarios para su aplicación, sin embargo, existen otros que necesitan de una base primaria de un catalizador o actuador, usted debe preguntar en la tienda donde compre el material, cual es el procedimiento requerido para aplicarlo o si se necesita algún otro elemento aparte del porcelanato liquido.

La aplicación es relativamente sencilla, sin embargo, se requiere que el piso se encuentre a nivel para evitar encharcamientos del material, simplemente distribuya el porcelanato por toda la superficie que se vaya a cubrir.

Para retirar el excedente de material y esparcirlo uniformemente se utiliza un rodillo, al estar en forma liquida con el tiempo se asentara solo, sin embargo, es necesario verificar que no exsistan encharcamientos del material.

Nótese que al esparcir el porcelanato liquido se debe contar con zapatos especiales, estos poseen unas puntas muy delgadas en la suela que evita que el material se dañe por nuestras pisadas.

Efecto 3D y toques finales

Una vez que el porcelanato liquido haya secado, procedemos a darle el toque 3D a nuestro suelo, esto se consigue con vinilos o pegatinas (se conocen con nombres diferentes) para interior, estas hojas suelen tener un patrón de dibujo en especial, por lo cual se debe tener mucho cuidado al aplicarlo.

Antes de proceder a pegar los vinilos, debemos cortarlos a la medida necesaria para cubrir nuestro suelo, en caso de que sea un baño o exista algo en el piso que no se deba tapar, se debe realizar un recorte en el vinilo para evitar que este lo cubra.

Las hojas ya cuentan con pegamento de adherencia, por lo cual solo deberemos preocuparnos por evitar que queden burbujas de aire en el interior de la hoja.

Tras pegar nuestro vinilo y verificar que no haya quedado ninguna burbuja de aire, procedemos a realizar el último pasos, para esto debemos aplicar sobre el vinilo una resina transparente brillante o ultra brillante (dependiendo del brillo que se requiera), este último pasos protegerá al vinilo de las pisadas y también le dará ese efecto 3D que tanto estamos buscando.

La aplicación es muy sencilla, solo debemos aplicar una caja en toda la superficie y esparcirla uniformemente, el tiempo se encargara de que se asiente y se vea excelente.

El resultado final es el siguiente, se puede apreciar el efecto 3D que provee la resina, además al ser transparente y brillante, puede reflejar un poco de luz, lo cual de la un toque muy llamativo, el piso también se vuelve impermeable con este procedimiento, por lo cual, no se requerirá mucho esfuerzo para limpiarlo en un futuro.




25 thoughts on “Tutorial: Aplicación de Porcelanato líquido 3D (preparación, fondo y aplicación)

  1. andres mendoza

    buenos dias quisiera saber como colocar un mural y quisiera saber si estas resinas hay que prepararlas aparte o ya vienen para husar ..y que medidas
    tambien quisiera saber si puedo contar con ustedes para las dudas futuras
    el vinilo que se utiliza es de que marca o se puede cualquiera de buena calidad …o que caracteristicas debe tener ..

    Responder
    1. Luis Post author

      En méxico se puede conseguir en tiendas Comex o Home Depot solo pides que te asesoren para aplicar porcelanato liquido y te daran instrucciones y una lista de lo que debes comprar

      Responder
    1. Luis Post author

      Varia dependiendo del país en México se encuentre en tiendas Comex, en peru puedes buscarlo en tiendas especializadas en pisos o pinturas, Homedepot o MercadoLibre

      Responder
  2. Jaime Lascsrro Ramos

    Excelente documental! Podrían hacerme el favor de orientarme acerca de los nombres de cada uno de los productos que forman parte del porcelanato líquido. Los felicito por tan brillante asesoría sobre la intalación del producto.

    Responder
  3. FABIÁN NORIEGA POLO

    MUY BONITO, ESPERO APRENDER EN ALGÚN MOMENTO PARA APLICARLO, PARECE MUY SENCILLO DE APLICAR, PERO CREO QUE NO LO ES, DE TODAS MANERAS ME GUSTARÍA PROBAR.

    Responder
  4. Pedro Ramirez Gonzalez

    hola se puede ocupar cualquier adhesivo ??
    o tiene que uno que se utiliza para rotulacion de vehiculos ?’

    saludos

    A la espera de su respuesta

    Pedro Ramirez

    Responder
  5. gloria

    hola soy de ecuador me gustaría poder aplicar en un mesosn de madera el porcelana to liquido que material debo usar porfa de me un a manit no se que productos son buenos y resistentes

    Responder
  6. Julián

    Y si el piso tiene un pequeño desnivel o caída (pregunto porque en mi baño hay una leve caída hacia un desagüe en un rincón)?
    Cómo queda la terminación cuando llega a la puerta?

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *